Como actor histórico de la gestión de residuos, Séché Environnement sigue avanzando en los ámbitos de la economía circular y la descarbonización. Mediante sus actividades de servicio al medioambiente, el Grupo participa en la preservación de los recursos naturales, el clima y la biodiversidad, a la vez que genera valor para sus clientes públicos y privados.
El sector de la gestión de residuos está en el centro de la transición hacia la economía circular. A la exigencia histórica del tratamiento de residuos, con el fin de controlar su peligrosidad y reducir la contaminación, se añade la necesidad de valorizarlos, es decir, de convertirlos en un recurso ya sea en otros materiales o en energía.
Las soluciones de economía circular desarrolladas por Séché Environnement complementan estas actividades tradicionales. El desarrollo de circuitos de energía local (vapor, electricidad, agua caliente) permiten reducir la huella de carbono del consumo industrial, terciario o residencial. El reciclaje y la regene- ración permiten sustituir las materias primas vírgenes, con un fuerte impacto en el medio ambiente, por materiales reciclados y regenerados.
Las actividades de valorización y rehabilitación también permiten reducir el impacto medioambiental de una contaminación histórica y permiten restituir la biodiversidad.
Los valores humanos de Séché Environnement (confianza, solidaridad y calidad) nos han permitido afrontar los desafíos de 2021. La política de salud y seguridad en el trabajo es prioritaria para la excelencia operativa del Grupo. En los países donde opera, Séché Environnement vela estrictamente por la seguridad y salud de todos los colaboradores: el objetivo es siempre el de cero accidentes.
La resiliencia del modelo económico de Séché Environnement le permite prolongar su crecimiento histórico, alcanzando una facturación contributiva de 735,8 millones de euros en 2021, con un resultado neto de 28,4 millones de euros.
En 2021, Séché Environnement aceleró su compromiso con la lucha contra el cambio climático. A principios de 2022, el Grupo anunció su estrategia de descarbonización, la cual esta alineada con el Acuerdo de París: una reducción del 25 % de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para 2030 y un aumento del 40 % de las emisiones evitadas en sus clientes para 2025, gracias a sus acti- vidades de economía circular. En noviembre, el Grupo emitió con éxito un bono financiero por 300 millones de euros con criterios de impacto climático.
En un entorno en rápida evolución, Séché Environnement continua con su dinámica de crecimiento interno y externo. Los equipos de Mo’UVE en Montauban y los de Spill Tech en Sudáfrica se unieron a nosotros en 2021.
Desde el 1 de enero de 2022, ocho centros especializados en el mantenimiento de redes y saneamiento que pertenecían a SARP Osis-IDF se han incorporado a la familia de Séché Environnement.
Nuestro posicionamiento frente a las actividades cruciales de la economía circular nos permite mirar al futuro con confianza y orgullo. Para 2025, el Grupo se ha fijado como objetivo llegar a una facturación cercana a los 1000 millones de euros (perímetro 2022 constante), y un margen bruto de explotación de entre el 24 % y el 25 % (excluyendo las adquisiciones). La razón de ser del Grupo es participar en la transición ecológica de los territorios y las industrias: como prueba de esto, el 73 % de la facturación de 2021 es considerada como verde según la taxonomía europea.
Maxime Séché – Director general
El respeto de los principios éticos está escrito en los genes de Séché Environnement y sus subsidiarias (el «Grupo»). Como empresa familiar, el Grupo siempre se ha comprometido a asegurar su futuro y se ha construido en torno a fuertes valores y convicciones. Por consiguiente, si el código de conducta anticorrupción (el “Código” o “Código de Conducta Anticorrupción”) al que se adhiere el Grupo es una respuesta a la obligación legal de la Ley Sapin II del 9 de diciembre de 2016, se refiere sobre todo a nuestros valores. De hecho, en 2003, el Grupo se adhirió al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, comprometiéndose así voluntariamente a respetar diez principios universalmente aceptados, incluida la lucha contra la corrupción.
La ética comercial cotidiana, nuestra integridad y el respeto de los valores que defendemos contribuyen cada día a la confianza de todos nuestros interesados y a mejorar nuestra reputación. Los clientes, inversores y otros interesados desean trabajar con empresas que tengan una reputación impecable y cuyo compromiso y comportamiento lo demuestren.
Les pido que se adhieran a los principios de este Código de Conducta Anticorrupción y que los apliquen siempre en su vida profesional en el Grupo. Estas reglas no son opcionales, se imponen a cada uno de nosotros, sin compromiso, en todo el mundo, cualquiera que sea nuestro nivel jerárquico. Cada uno de nosotros asume una responsabilidad personal cuando no las respeta. En este caso, puede incurrir en responsabilidad personal y puede someter al Grupo a multas o sanciones penales o civiles. Si tiene alguna pregunta sobre cualquiera de los artículos de este Código de Conducta Anticorrupción o su aplicación, puede consultar al Director de cumplimiento o al Departamento Jurídico. No se guarde estas preguntas para sí mismo: hable de ellas y pida consejo.
Todos debemos dar ejemplo con nuestro comportamiento diario y también informar de cualquier sospecha de violación de nuestro Código de Conducta Anticorrupción. Si descubre o sospecha una violación de las reglas establecidas en el Código de Conducta Anticorrupción, debe reportarlo inmediatamente. Informar de buena fe puede ayudar a proteger el futuro del Grupo, por lo que siempre se le apoyará en este proceso. Por tal motivo, hemos puesto a su disposición un sistema de alerta ético accesible que le permite informar sobre cualquier actividad que supuestamente infrinja el Código de Conducta Anticorrupción (el “Sistema de Alerta”).
El Grupo no tolerará ningún incumplimiento de sus obligaciones: las sanciones disciplinarias por comportamiento que viole el Código de Conducta Anticorrupción pueden llegar hasta el despido, de acuerdo con la legislación aplicable. También puede estar seguro de que el Grupo aplica una política de tolerancia cero con respecto a las posibles represalias contra un colaborador que de buena fe informe de una supuesta violación del Código de Conducta Anticorrupción.
Gracias a todos por sus esfuerzos para cumplir las normas establecidas en este Código de Conducta Anticorrupción y hacerlas realidad en su negocio. Cuento con la naturaleza ejemplar de cada uno de ustedes.
Joël Séché
Presidente